BIENVENIDOS

Bienvenidos todos a este blog cuya única finalidad es hacer un poquito más accesible para todos el mundo de la nóminas. Espero vuestros comentarios tanto para opinar sobre los temas aquí tratados como para realizar cualquier consulta al respecto.

UN POCO DE INGENIO

"Así como no existen personas pequeñas, ni vidas sin importancia, tampoco existe trabajo insignificante" (Elena Bonnet )



domingo, 5 de junio de 2011

DEDUCCIONES (PARTE II)

   Siguiendo con el estudio de las distintas deducciones de la nómina hoy nos vamos a centrar en:

EL ANTICIPO

Primera pregunta obligada:
Ø  ¿Tiene el trabajador derecho a solicitar un anticipo a su empresa?
Sí, si lo tiene.
Ø  ¿Dónde viene regulado tal derecho?
   Actualmente casi todos los convenios colectivos se ocupan de regular el derecho de los trabajadores a solicitar un anticipo estableciéndose condiciones,  cuantía máxima, etc.
  Pero si una vez que revisemos (varias veces) nuestra convenio no encontramos nada en relación a los anticipos podemos pedirlo en base al artículo 29 del estatuto de los trabajadores pero ¡ojo! con una matización, lógica por otra parte: “El trabajador (…) tendrá derecho a percibir, sin que llegue el día señalado para el pago, anticipos a cuenta del trabajo ya realizado”.
   Es decir, que si yo pido un anticipo el día 20 de junio podrán concederme un anticipo por la parte proporcional ya trabajada hasta ese día y no más cantidad. Y respecto a las pagas extraordinarias lo mismo, sólo podremos pedir la parte proporcional de la paga extraordinaria devengada hasta la fecha de la solicitud.
Ø  ¿Cómo queda constancia de este anticipo?
Cuando la empresa nos concede el anticipo lógicamente nos hará firmar un recibí por la cantidad recibida.
Ø  ¿Cómo aparece reflejado en nuestra nómina?
SI tenéis una nómina con un anticipo concedido os será muy fácil ubicarlo.
Primero aparecerán todos los devengos por todos los días trabajados en el mes, es decir, la nómina normal y común.
Y será en el epígrafe  DEDUCCIONES donde encontrareis el apartado anticipo, pues bien, ahí se reflejará la cantidad anticipada por la empresa que como el resto de deducciones, vendrá a minorar  la cantidad total devengada en la nómina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario